compuestos biodegradables.
Todas las cosas en este
mundo tienen su tiempo contado, les lleva más o menos tiempo degradarse de una
u otra forma. Una manera es la biodegradación, que es cuando algo es deshecho
por organismos vivos, principalmente bacterias. La facultad de algunos materiales
de reintegrarse a la tierra por acción del medio ambiente es lo que se llama
biodegradabilidad.
En Industrias Sikita
entienden la importancia del uso y desarrollo de productos biodegradables en la
vida diaria y en los procesos industriales; esta es la principal característica
de las empresas socialmente responsables y para estar acordes con esta
necesidad actual es que en Industrias Sikita enfocan su esfuerzo hacia este
fin, ejemplo de esto tienen productos como la Crema Limpiamanos Sikita,
Desengrasante Grase Free, Desengrasante Ultra, entre otros. Su compromiso
diario es concentrar todo su potencial en innovar en la creación de este tipo
de productos pensando no sólo en el mejoramiento de los procesos industriales,
sino también, principalmente, en el medio ambiente y el uso responsable del
planeta.
Cabe aclarar que la
biodegradabilidad de los materiales depende de su estructura física y química,
algunos como el vidrio no pueden ser biodegradados. Aunque se suele decir que
un material no es biodegradable cuando el tiempo necesario para que los
organismos lo descompongan es extremadamente largo, o supera la capacidad de
los organismos para procesarlo, como pasa con el plástico y el aluminio. Hoy en
día muchas cosas se fabrican con agentes biodegradables
No hay comentarios:
Publicar un comentario